lunes, 21 de noviembre de 2011
miércoles, 22 de junio de 2011
Nuevas actividades
Se realizan visitas a obras de construccion en la ciudad de neuquen, donde se capacita al personal, en riesgos asociados a la actividad, como tambien se hacen las recomndaciones pertinentes a fin de evitar accidentes.
jueves, 27 de enero de 2011
Antecedentes laborales
Febrero 2012 a la fecha: Conservador de Incendio en TUBOSCOPE Base IND Neuquen
Junio 2011 a la fecha: Conservador de incendio en Edificio Alleghe 1
Abril 2011 a la fecha: Auditoria y capacitacion en Mayorista MAKRO
Junio2010 a Junio 2011 : Servicio de Higiene y Seguridad para TECNO-MAR, EL BENA, ALTERNATIVAS GASTRONOMICAS, TRANSPORTES MAURICIO, AUTOMATIC COMUNICACIONES.
Junio 2011 a la fecha: Conservador de incendio en Edificio Alleghe 1
Abril 2011 a la fecha: Auditoria y capacitacion en Mayorista MAKRO
Junio
Marzo 2010 a la fecha: Profesor en la materia Legislación Laboral, Estadísticas y costos y Seguridad 3 en Instituto SENECA
Enero 2010 a Octubre 2011: Servicio externo de Higiene y Seguridad a BACS SA.
Agosto 2009 a Febrero 2012: Capacitación y Auditoria a Jumbo Neuquén. Servicio de conservador de incendio.
Julio 2009 a Marzo 2010: Servicio de Higiene y Seguridad a Obras de construcción
Mayo 2009 a Agosto 2010: Preventor para QBE ART / Federación Patronal ART
Febrero 2009 a Agosto 2010: Servicio de Higiene y Seguridad, Conservador de Incendio y Capacitador para KIMEN Servicios.
Febrero 2009: Servicio de Higiene y seguridad prestado para la consultora. CEONATURA de Neuquén.
· En la creación de la Planta de Tratamiento de Agua Dulce y Salada y el sistema de Red de Incendio en el Yacimiento.
· Y referente de seguridad en el sector de operación de la PTC en Puesto Morales
miércoles, 26 de enero de 2011
Carpeta de servicios
A continuación se exponen los Servicios incluidos en el servicio:
1. Servicio de Asesoramiento en Higiene y Seguridad Laboral y Medio Ambiente
2. Servicio de Conservador de Instalaciones contra Incendios
3. Asesoramiento para la Implementación de Sistemas de gestión de Calidad, Seguridad y
Medio Ambiente.
4. Realización de Memorias de Incendio.
5. Capacitaciones, Seminarios, Talleres de Higiene y Seguridad Laboral según requerimiento
de los clientes.
6. Asesoramiento e Instalación de extintores, Luces de Emergencia, Carteles de seguridad,
etc.
7. Asesoramiento de Centrales de Detección de Humo.
8. Asesoramiento de Redes Contra Incendios.
Ref. 1: Servicio de Asesoramiento en Higiene y Seguridad Laboral
A continuación detallamos las tareas que se desarrollarán, las cuales se distribuirán a
través de horas de dedicación profesional y en preparación de documentos y capacitaciones
(trabajos de gabinete).
1. Tareas Administrativo-Legales
Confección y actualización permanente del Legajo Técnico de la Empresa en Higiene y
Seguridad Laboral, sobre documentación y planos suministrados.
Asesoramiento al personal administrativo que se encarga del área de Accidentes de
Trabajo. Confección de Denuncias, obligaciones y derechos ante la ART.
Asesoramiento y Seguimiento del personal que sufra un accidente de trabajo. Seguimiento
ante las instancias de la ART: Comisiones Médicas Regional, Central, etc.
Orientación de la Actividad en pos del cumplimiento de la Legislación vigente en materia de
Higiene y Seguridad Laboral, con actualización permanente.
2. Capacitación
Se confeccionarán programas de Capacitación en materia de Higiene y Seguridad Laboral y
Medio Ambiente, los que serán consensuados y aprobados por la Gerencia. Estos programas
se irán desarrollando según las tareas y los riesgos inherentes a la actividad.
Planificación de estrategias para capacitar a todo el personal.
Seguimiento de las actividades de capacitación del personal en materia de Higiene y
Seguridad Laboral y Medio Ambiente, de acuerdo a las características y riesgos propios,
generales y/o específicos de las tareas que desempeñan.
Generación de material gráfico y audiovisual para capacitaciones específicas de Higiene y
Seguridad Laboral y Medio Ambiente.
Entrega de material didáctico sobre los temas desarrollados
Planillas y Registros de Capacitación
Informes de las capacitaciones realizadas.
3. Trabajos Estadísticos
Confección y análisis de las estadísticas de Accidentes y Enfermedades Profesionales en la
empresa.
Exposiciones sobre los accidentes donde se muestran las curvas de siniestralidad y su
evolución.
Elaboración y realización de las investigaciones de accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales, para generar la prevención a partir de las causas.
4. Actividades Normativas
Asesoramiento al personal de conducción sobre la elaboración y aplicación de las normas y
procedimientos de trabajo inherentes a la actividad.
Confección de la Normativa referente a la Seguridad, Higiene y Gestión Ambiental.
Elaboración de las especificaciones y control de los requisitos de calidad de los elementos
de protección personal, equipamiento de protección contra incendios, indumentaria de
trabajo y señalización.
5. Actividades Técnicas Operativas
Elaboración de trabajos de Análisis de Riesgos para los puestos de trabajo.
Medición, registros e informes sobre medidas correctivas acerca de los niveles
contaminantes físicos y químicos.
Informes a la Gerencia sobre las medidas correctivas integrales sugeridas en lo referente a
Higiene y Seguridad Laboral y Medio Ambiente
Confección de Roles de Emergencias, tales como escapes de gas, incendio, accidente
personal y material, etc.
Confección de requisitos de seguridad que deberán ser de cumplimiento estricto por parte
de las Empresas Contratistas. Los mismos marcarán las pautas de cumplimiento de las
Normas de Higiene y Seguridad de la Empresa y la Legislación vigente.
Ref. 2: Servicio de Conservador de Instalaciones contra Incendios
La Ordenanza 9339 del año 2003 establece que los Propietarios, Usufructuarios,
Poseedores o Tenedores en adelante REPONSABLE de edificios de uso colectivo, dispondrán
obligatoriamente de un servicio de Mantenimiento y Asistencia Técnica, debiendo llevar un libro
rubricado por la Municipalidad de la ciudad de Neuquén, al que la autoridad de aplicación, como la
Dirección de Bomberos, tendrá acceso permanente.
El RESPONSABLE de una instalación, deberá presentar ante la Municipalidad,
Profesional Habilitado por el Organismo pertinente, el que actuará como CONSERVADOR de la
instalación y cuya función será el cumplimiento de las normas técnicas de conservación que se
establecen en la Ordenanza señalada.
De los Servicios a Prestar:
Seguridad contra Incendios.
Se harán cumplir las condiciones que se detallaron en la Memoria Técnico Descriptivo de
evacuación.
Comprenderá a inspección y control periódico de instalaciones, elementos de extinción y
(extintores).
Se verificará el funcionamiento y la capacidad extintora de los elementos portátiles
Se controlará periódicamente la Red contra Incendios.
Se constatará la realización de pruebas hidráulicas en los elementos de extinción.
Se evaluarán e informarán las condiciones de las salidas de evacuación del edificio.
señalización de extintores.
Se evaluarán e informaran la ubicación de cartelería de salidas de emergencia y
detallan los datos del RESPONSABLE, REPRESENTANTE LEGAL, y CONSERVADOR. Foliado
y por triplicado.
Todo lo referente a Inspecciones queda asentado un libro de Inspecciones en el que se
extintores u otros elementos utilizados para extinguir.
Se Capacitará a los Usuarios en todos los niveles en el uso de elementos de extinción;
Capacitación, armado y confección de Roles de incendio, Emergencia y Evacuación.
Realización de Simulacros de Evacuación para todo el personal.
Actualización permanente de las Capacitaciones y el Ejercicio de los Roles.
Ref. 3: Asesoramiento para la Implementación de Sistemas de gestión de Calidad, Seguridad y
Medio Ambiente
Capacitación al personal ingresante.
Sistema de Gestión Ambiental, de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional, dentro de la
organización estructural
Desarrollo, confección y actualización de la documentación para la implementación del
Sistema de Gestión Ambiental, de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional, dentro de la
organización estructural
Organización, desarrollo y seguimiento de las Comisiones Internas de Implementación de
avances en el mejoramiento continuo, registros e informes sobre medidas correctivas.
La determinación y medición de los puntos críticos de control para la valoración de los
correspondientes.
Las actividades para el cumplimiento de las normas hasta lograr las auditorias internas
de Sistema de Gestión Ambiental, de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional, de acuerdo
a las características propias, generales y/o específicos de las tareas que desempeñan.
2. Capacitación
Seguimiento de las actividades de capacitación del personal en materia de implementación
trabajo inherentes a la actividad.
Al personal de conducción sobre la elaboración y aplicación de las normas y procedimientos de
seguimiento y control.
Ref. 4: Realización de Memorias de Incendio
Al personal de mandos medios en la planificación de estrategias para implementación,
Ref. 5: Capacitaciones, Seminarios, Talleres de Higiene y Seguridad Laboral según requerimiento de
los clientes.
Los Cursos que se dictan pueden ser:
Manejo Defensivo
RCP y Primeros
Auxilios
Incendios teórico y
práctico
Riesgo Eléctrico Legislación Vigente
Riesgos del Trabajo
Elementos de
Protección Personal
Ergonomía Sistemas de Gestión Otros según
requerimientosNecesarias para la habilitación de edificios y para gestionar la Licencia Comercial.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)